
¿Hay algunas maneras de que no se le caiga el pelo a mi perro?
La caída de pelo es un proceso natural durante la muda, pero si es excesiva o provoca zonas de alopecia, puede ser señal de un problema y requiere atención veterinaria.
La caída de pelo es un proceso natural durante la muda, pero si es excesiva o provoca zonas de alopecia, puede ser señal de un problema y requiere atención veterinaria.
La fatiga repentina en tu mascota, como jadeo excesivo o rechazo al ejercicio, puede ser un signo de un trastorno subyacente y requiere atención veterinaria.
Mezclar alimentos sólidos con semilíquidos o usar probióticos puede ser una opción efectiva para mejorar la palatabilidad del alimento de tu mascota.
Para viajar con tu mascota, es esencial verificar su salud, vacunas, desparasitaciones y tener los documentos necesarios, como el microchip y el certificado de salud.
Es fundamental consultar a un especialista ante el crecimiento anormal de la piel, ya que solo a través de estudios es posible determinar si es benigno o maligno.
En Delta, ofrecemos tratamientos de mantenimiento y alternativas para mejorar la calidad de vida de tu mascota, especialmente si se trata de un animal geriátrico.
Cualquier animal que realice actividad física puede sufrir una lesión. En Delta Prevent, tenemos paquetes de fisioterapia enfocados a las necesidades específicas de tu mascota..
Cualquier animal, sin importar raza, edad o sexo, puede recibir fisioterapia. Sin embargo, nos enfocamos principalmente en animales de compañía, como perros y gatos.
Es importante mantener la herida limpia y seca, evitando aplicar pomadas o ungüentos. Se debe evitar que el perro se lama o rasque, para lo cual se puede colocar un body, collar isabelino o dona
Los alimentos para perros se dividen en tres etapas: cachorro (hasta 1 año), adulto (hasta los 7 años), y geronte (a partir de los 7 años). El alimento para gerontes ayuda a controlar el peso y cuidar las articulaciones.